Skip to content

3 preguntas que te puedes hacer sobre cómo transitar el camino a la paternidad

3 preguntas que te puedes hacer sobre cómo transitar el camino a la paternidad
Header

En su conferencia: La transición parental, paternidad ausente, emergente y presente, el psicólogo Javier de Domingo planteó varios conceptos interesantes sobre este tema. Es por eso que, queremos compartirles algunas preguntas claves acerca de la paternidad que no solemos hacer a menudo: 

¿Qué quiere decir “No es lo mismo ser hombre que ser padre”? Cuando un hombre se convierte en padre, debe asumir que hay un importante cambio en su  vida, en sus expectativas, formas de relacionarse consigo mismo, con la pareja y con los demás. Por lo tanto, es necesario el desarrollo de nuevas habilidades, actitudes, propósitos, etc, que lo ayuden a transitar este camino. Además, es crucial perder el miedo a mostrarse vulnerable y pedir ayuda o consejo  a otras personas en caso de que sea necesario.

Central

¿Qué tiene que comprender el padre? Es esencial que se entienda que el cargo lo otorga el hijo o hija: la conocida “díada mamá-bebé”, que plantea que el bebé elige su configuración para desarrollarse y esa siempre será con su madre, sobre todo los primeros meses o años de vida. Por lo tanto, deben aprender a respetar, apoyar y acompañar a la madre en el proceso.

¿Cuál es la principal prioridad en la paternidad? Debe comprender que su principal prioridad y foco es el bebé, por lo tanto es esencial que el hombre que se convierte en padre se informe y se forme para entender las necesidades de la madre y del bebé desde antes de la concepción, durante la gestación, el parto y la crianza.

Es muy importante que en nuestra sociedad se comprenda la importancia de ser conscientes durante la transición de hombre a padre, así como de apoyar el camino de transformación hacia la paternidad presente, ya que esto solamente trae beneficios para todo el núcleo familiar: padre, madre e hija o hijo.

3 preguntas que te puedes hacer sobre cómo transitar el camino a la paternidad
Ivana Aranaga
Comunicadora Social, apasionada, intensa y enamorada de la escritura como medio para conectar con lo que puede y quienes pueden revolucionarnos.